Pipí dentro de casa por las noches

Algunas mascotas se hacen pipí solo durante la noche, cosa que puede resultarnos extraño cuando hemos educado a nuestro perro a hacer sus necesidades correctamente. Para este comportamiento existen razones muy diferentes a las que abordamos comúnmente cuándo nos referimos a malos comportamientos relacionados con la orina. Si quieres conocer cuáles son estos motivos y algunas posibles soluciones, sigue leyendo.

1.Paseos

Estamos seguros de que haces tu mejor esfuerzo y le dedicas el mayor tiempo posible a tu mascota, pero tal vez dentro de tu rutina no tienes tiempo para un paseo nocturno. Debes considerar que son muchas las horas que pasamos al cierre del día sin salir de casa, y si no logra aguantarse, la consecuencia será obvia. 

2.Rutina

Recuerda que los perros son animales de costumbres, así que los horarios de comida, paseo, juego y cualquier otra actividad deben estar bien establecidas, si eres inconsistente le causarás confusión y uno de los posibles problemas derivados de ello, será el no saber cuándo y dónde hacer del baño.

3.Factores externos

Puede que mientras tu duermas profundamente, tu amigo capte ciertos estímulos del exterior que le ocasionen miedo, nervio o ansiedad y, por tanto, le hagan perder el control de sus esfínteres. Ejemplo de ello pueden ser alarmas de autos, gatos u otros animales merodeando e incluso el camión de la basura.

4.Espacio incómodo

Quizás has definido que tu mascota deba dormir en un lugar específico, lo has alejado de tu habitación o has cambiado su cama, cualquiera de estas razones lo ponen incómodo, nervioso y a disgusto, generando mucho estrés.

5.Enfermedad o vejez

El motivo por el cuál tu perro se haga pipí por las noches puede ser fisiológico, puede que tenga alguna patología que le provoque incontinencia o que ésta se haya desarrollado debido a su edad avanzada. 

¿Qué opinas? ¿Alguno de estos motivos parece encajar con el comportamiento de tu mascota? Pues ahora te damos algunas recomendaciones para que tu mejor amigo pase mejor noche y evites la pis nocturna en casa.

La primera recomendación es que trates de incorporar el paseo nocturno a tu rutina, si te es muy complicado, al menos intenta tomar unos minutos para salir a la banqueta antes de dormir.

Por último, queremos añadir que, si detectas que tu amigo tiene este comportamiento debido a factores externos, la recomendación es que trates de hacer su espacio para dormir mucho más cómodo, protegido y relajado.

Para enseñarle que ese espacio está permitido puedes usar elementos entrenadores, y no hay mejor opción que The PeeBox, un baño de soporte que es ideal para tu mascota por ser tu propio pedacito de jardín dentro de casa, un atractivo innato por tener pasto natural; y no te tienes que preocupar por limpiar, ya que tu PeeBox evita malos olores y no filtra.

Con The PeeBox solucionas el no haber podido sacar a tu perro por la noche algún día, y puede ser tu mejor aliado si tienes un perro con incontinencia o que por algún motivo en particular no pueda salir de casa. Descubre todos los detalles en www.thepeebox.com.mx

Por último, queremos añadir que, si detectas que tu amigo tiene este comportamiento debido a factores externos, la recomendación es que trates de hacer su espacio para dormir mucho más cómodo, protegido y relajado.

Comienza por dejarle sus juguetes preferidos y algunas prendas tuyas que tengan tu olor, esto le dará seguridad. También puedes cambiar su cama a un lugar más alejado de ventanas y zonas ruidosas, y no está por demás decir que lo acostumbres a este espacio gradualmente, acompáñalo, pasa unos minutos ahí con él, tanto de noche como de día, de esta forma se dará cuenta que ese lugar es para su tranquilidad y confort, y no un castigo o encierro.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp