Premios para el adiestramiento

Cuando estamos en el proceso de educación canina, siempre será mejor hacerlo a través del refuerzo positivo, técnica que explicada muy rápidamente, implica premiar a tu mascota cada que realiza una acción deseada o correcta. Si quieres conocer más detalles de esta técnica lee nuestro post dedicado al tema aquí.

Si vamos a ofrecer premios de comida, es decir, snacks o golosinas, llegamos a la encrucijada de elegir la mejor opción para ellos, ya que en el mercado actual existen un sinfín de opciones que siempre nos dicen ser el mejor. Entonces, ¿qué debes tomar en cuenta al elegir el snack para tu mascota? Continúa leyendo, nosotros te lo contamos.

Lo primero que debes tener en cuenta son las necesidades específicas de tu perro y recordar que no le estás alimentando, sino premiando, por lo que es de vital importancia que no abuses en cantidad de ellos, recuerda que el refuerzo positivo no sólo es comida, sino también caricias, cariños y palabras de felicitación.

Al hablar de las necesidades especificas de tu mascota, hablamos de que hay snacks creados especialmente para cachorros, para perros viejos, para tallas grandes y pequeñas, para aquellos con sobrepeso, los hay adicionados con glucosamina para proteger sus articulaciones, o con ingredientes orientados al cuidado de la piel como los ácidos grasos.

Algunas de las características que debes buscar en los snacks comerciales es que estén hechos de proteínas naturales, es decir, que partan de cárnicos o pescados como ingrediente principal; que tengan una textura agradable – suavecitos/ semi húmedos o bien crujientes – pero nunca chiclosos o gomosos; y que no contengan colorantes o saborizantes artificiales. Todo esto lo podrás identificar al leer los ingredientes descritos en el reverso de la bolsa.

Si esto te resulta enfadoso, siempre tendrás la opción de los premios caseros, ¡puede que ya hasta cuentes con ellos en casa! Hay frutas y verduras que son crujientes, con mucha fibra y de un sabor atractivo para nuestros amigos como la zanahoria, manzana, o pera; pero hay quienes prefieren algo más suave como las papas (no crudas). las moras, arándanos, el plátano, melón o sandía, aunque éstos últimos tienen mucha azúcar y deberás usarlos con moderación.

Si tienes un poco de tiempo para cocinar, puedes hervir u hornear pollo, pavo, ternera, pescado o hígado para consentirlo con algo de proteína (nunca agregues sal o azúcar)

Sin importar que el snack sea comercial o casero, debe ser atractivo para tu mascota, debe no ser algo que se reciba comúnmente, pues así lo sabrá valorar y mantendrá el interés en completar las tareas de adiestramiento que estemos practicando.

Te recomendamos que pruebes y observes cuáles son los premios que más le gustan a tu mascota, hecho esto, haz una lista ordenándolos de mayor a menor preferencia; así cuando haga tareas fáciles o antes practicadas le des los de menor valor, y cuándo le enseñes algo sumamente difícil o trates de hacerlo superar un miedo, le ofrecerás aquellos premios más deseados.

Recuerda que la educación del perro es una tarea continua y de toda la vida, no sólo de cuándo son cachorros, pues muchos de sus comportamientos vienen provocados por agentes externos y dependen directamente de la personalidad del animal y su forma de enfrentarse a ellos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp